"GENERACIÓN X"
      La Generación X o Baby busters, es la generación nacida entre mediados de 1960 a 1980. Estas personas son los hijos de los últimos conservadores. Crecieron junto a la tecnología y tienen como característica principal la capacidad de dominarla, ajustándose a los cambios aunque equilibran con su gusto por la vida al aire libre y los deportes. La Generación X si bien aburguesados, aman el rock and roll, y los gustos de los ’80, las amistades duraderas y la perpetuidad de valores que absorbieron cuando eran niños.
      Son buenos para adaptarse a los cambios. Más comprometidos en las relaciones interpersonales y laborales que los Y, y más adpatados a los cambios que los boomers. Para los X, Internet es más un espacio para el beneficio propio: desarrollar negocios o leer los tradicionales periódicos en papel y no para juegos en línea apuestas o entretenimiento como los Y. Valorizan la vida al aire libre y los deportes, especialmente los desafiantes: rollers, escalar, maratones, trekking, etc.
      Les gusta no perderse lo bueno de la vida. Al crecer en un mundo posmoderno, con un sistema económico afianzado, son sibaritas; amantes del buen vivir. La tecnología, el confort, la buena vestimenta, buena comida y bebida, los viajes son sus debilidades. Buscan productos que los identifiquen y que tengan personalidad, que se adecuen a ellos y que no pertenezcan al montón de la producción en serie.
- Son individualistas y el dinero es el medio para el buen vivir
 
- Buscan el balance entre vida personal y laboral
 
- Se orientan a resultados, más que a procesos
 
- Aunque formales en el trato valoran la comodidad, vestimenta informal en el trabajo y el tiempo libre
 
- Buscan una relación directa de a igual a igual con la autoridad
 
- Buscan desafíos, adrenalina y proyectos. Si es para crecer profesionalmente bien, si además colabora en mejorar el mundo mucho mejor.
 
"GENERACIÓN NET"
 
      La Generación Net está constituida por personas que se han educado rodeadas de medios digitales. Este grupo estaría formado por los nacidos desde finales de los años 70 hasta principios del siglo XXI. 
      Pertenecer a la Generación Net supone casi identificarse con un estilo de vida, donde las tecnologías forman parte de la cotidianidad y son un instrumento muy utilizado con múltiples fines: comunicarse,  buscar información, divertirse, expresarse, comprar, crear... todo un mundo de posibilidades.
      Se define a la "generación net" como un conjunto de jóvenes, que actualmente acceden a las aulas universitarias; que han nacido y crecido en el mundo de las imágenes y de los videojuegos y que han estado expuestos a una fuerte estimulación audiovisual desde su infancia. Esta estimulación intensa los ha llevado a desarrollar una serie de estrategias mentales distintas para aproximarse a la realidad que los rodea, un conjunto de habilidades y actitudes diferentes a las de las generaciones anteriores que son sus padres y sus maestros, con quienes deben convivir en armonía y comunicarse con claridad para lograr  la construcción sel conocimiento 
Características:
- Siente atracción por las nuevas tecnologías (a veces sin medida).
 
- Se entretienen, comunican e informan con ellas.
 
- Tienen gran capacidad de adaptación en toda actividad que implica el empleo de la TICs.
 
- Tienen un gran apetito por "lo nuevo" (relacionado con las NTICs).
 
- Emplean un gran número de horas en el uso de las tecnologías