domingo, 23 de agosto de 2015

1° TAREA

LOS PIONEROS DE INTERNET


VANNEVAR BUSH


   Nació el 11 de marzo de 1890-murió el 30 de junio de 1974.
Invento el memex el cual sirvió de precursor para lo que sería la world wide web. 
Este dispositivo se utilizo para el almacenamiento de libros, registros y varios tipos de textos los cuales pueden ser consultados rápidamente y con mucha facilidad. Si se deseaba consultar un artículo se debía construir interconexión de caminos de tal forma que los pueda configurar al gusto del usuario y en el momento en que el desee. 
   


   Nació el 11 de marzo de 1890-murió el 30 de junio de 1974.
Invento el memex el cual sirvió de precursor para lo que sería la world wide web. Este dispositivo se utilizo para el almacenamiento de libros, registros y varios tipos de textos los cuales pueden ser consultados rápidamente y con mucha facilidad. Si se deseaba consultar un artículo se debía construir interconexión de caminos de tal forma que los pueda configurar al gusto del usuario y en el momento en que el desee. 

      La forma en la que trabajaba el memex se asemeja al pensamiento humano y su forma de reproducir la información por medio de la asociación y no mecánicamente.  Es por esto que el usuario podría agregar comentarios en la película del dispositivo.
En 1913 construyo una maquina  la cual era  utilizada para calcular distancia entre terrenos  desiguales a la que nombro profile tracer.
En 1930 construyo su primera computadora análoga  la cual nombro analizador diferencial  la gran diferencia entre esta computadora y la digital era la representación de los números por medio de tensiones eléctricas de voltaje variable y servía para realizar operaciones elementales.
En 1945 publica un artículo llamado  ” As we may Think”, en la revista Atlantic Monthly, donde describió, principalmente, la llegada de dos dispositivos.
En primer lugar, una máquina pensante que fuese capaz de realizar ciertos cálculos; tarea que actualmente es desarrollada por sencillas calculadoras. En segundo lugar, una máquina que funcionaba mediante el dictado y que era capaz de almacenar la información de voz para representarla de forma escrita.


TIM BERNERS-LEE

     Realizo sus estudios primarios en el Sheen Mount Primary School, continuo sus estudios en el Emanuel School en Wandsworth.
En 1978, trabajó en D.G. Nash Limited (también en Poole) donde escribió un sistema operativo.
       En 2001, se convirtió un patrón del East Dorset Heritage Trust para lo que tuvo que irse a vivir a Colehill en Wimborne, Inglaterra.
     En diciembre de 2004 aceptó un puesto en informática en la escuela de electrónica e informática de la Universidad de Southampton UK,, para trabajar en su nuevo y actual proyecto la Web  semántica.
     Berners-Lee usó esta NeXT cube en el CERN, y fue primer servidor web del mundo.
Berners-Lee trabajó en el CERN desde junio hasta diciembre de 1980. Mientras estuvo aquí , propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al día de la información entre investigadores.
    Después de dejar el CERN, en 1980, se fue a trabajar a la empresa de John Poole Image Computer Systems Ltd., pero regresó al CERN otra vez en 1984.En 1989, el CERN era el nodo de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de unir Internet y el hipertexto gracias a esta unión surgió lo que sería la World Wide Web.
    En marzo de 1989 realizo su primera propuesta de la Web, pero no tuvo mucha acogida, por lo que en 1990 con  ayuda de Robert Cailliau, reestructuraron el trabajo ya realizado el cual fue aceptada por su gerente, Mike Sendall. Utilizo ideas similares a las que había usado en el sistema Enrique para crear la World Wide Web, para lo cual  construyó el primer navegador (llamado WorldWideWeb y desarrollado con NEXTSTEP)  y el primer servidor Web al que llamó httpd (HyperText Transfer Protocol daemon).
      El primer servidor Web se encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991. Esto se convirtió en el primer directorio del mundo ya que se mantuvo una lista de otros sitios web visitados por los usuarios.

THEODOR HOLM NELSON

     Filosofo sociólogo, pionero en la tecnología de la información. En 1960 fundó el proyecto Xanadu básica es la concepción de un documento global e único el cual cubriera todo lo escrito en el mundo por medio de una gran cantidad de ordenadores interconectados. Este texto tendrá toda la información en forma de hipertexto ( termino acuñado por el mismo en el año de 1963 al igual que hipermedia).




DOUGLAS C. ENGELBART

      Nació en Oregon E.E.U.U.EL 30 de Enero de 1925
Se conoce por inventar el ratón y ser un pionera de la interacción humana con las computadoras.
Se gradúa en 1948 de ingeniería eléctrica en la universidad de Oregon State Unioversity también se titula en 1952 de la Universidad de Berkeley y en 1950 realiza un doctorado en esta última institución educativa.
     En  1968, en una conferencia de expertos en informática, Doug Engelbart  realizo la primera demostración pública del ratón, incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue la primera vídeo-conferencia de la historia.
      Al terminar la segundo guerra mundial Engelbart  renuncio a su trabajo como ingeniero y decidió hacer una investigación para poder que se les diera  un mejor uso a las  computadoras en la sociedad.Con su equipo de Augmentation Research Center  desarrollaron varios elementos básicos de las computadoras actúalas como la pantalla con imágenes en bits, ventanas múltiples y software multiusos. Aunque fue el co-inventor del mouse nunca recibió regalías por eso.












2 comentarios: